Diseño y planificación de una red ciclista
Características desde el punto de vista del usuario
A la hora de planificar vías ciclistas o diseñar una red ciclista hay que pensar en los usuarios, porque no todos los usuarios son iguales, no todos los grupos tienen las mismas exigencias sino, más bien, son muy diferentes. Por ejemplo, se puede categorizar a los ciclistas entre los grupos de uso cotidiano que realizan una media de hasta 8 Km y que tienen unas altas exigencias respecto a los rodeos y pendientes, la comodidad y la protección climática y los grupos de uso recreativo o deportivo de la bicicleta que tienen exigencias menores en estos aspectos.
Exigencias a las redes ciclistas
Partiendo desde el punto de vista de este uso cotidiano, una red ciclista debe ofrecer cinco condiciones básicas:
Elementos de una red ciclista
Una red ciclista debe estar compuesta por tramos, cruces y zonas de estacionamiento.
Tramos
En los tramos se puede distinguir entre la integración y la segregación del ciclista respecto del tráfico motorizado. La decisión sobre la integración o la segregación del ciclista depende, en principio, de la intensidad del tráfico motorizado y del espacio disponible.
A la hora de definir la modalidad de una vía ciclista es importante reflejar las condiciones y las características de la calle para decidir cuál es la tipología más adecuada.
![]() |
![]() |