Descargar este artículo en formato PDF
Palabras clave: Bicicletas, movilidad urbana, sostenibilidad, intermodalidad.
Key words: Bicycles, urban mobility, sustainability, intermodality.
Resumen: La primera parte de este artículo presenta a la bicicleta como una alternativa sostenible para la movilidad urbana en las ciudades. La segunda parte define cómo son los sistemas públicos de alquiler (desatendidos), cómo funcionan y sus componentes más importantes.
Abstract: The first part of this article shows the bicycles as real sustainable alternative for urban mobility. The second part defines how the public renting systems work and their key components.
Autores: Juan de Norverto Moríñigo
Juan de Norverto Moríñigo Ingeniero ICAI, promoción 1989, y Máster de Automoción por la UPM. Trabaja como profesor de Transporte Sostenible y Motores de Automóviles en la ETSII ICAI y es director de varios proyectos fin de curso en ICAI sobre acciones de mejora de movilidad: PMUS, PTT, Carpooling, así como consultor de Movilidad en By-Bike. En el pasado, trabajó en automoción para NISSAN y Robert Bosch, y en FCC (Cemusa) inició el proyecto de sistema de bicicletas de alquiler desatendido.
Manuel García Peiró Técnico de Laboratorio del Departamento de Ingeniería Rural de la Universidad Politécnica de Valencia.
Eduardo Pilo de la Fuente. Ingeniero Industrial del ICAI (1997) y Doctor en Ingeniería Industrial (2003) por la Universidad Pontificia Comillas. Profesor del Departamento de Electrotecnia y Sistemas del ICAI e investigador del Instituto de Investigación Tecnológica (IIT).
![]() |
![]() |