El pasado día 25 de febrero, por decimoctavo año consecutivo, se celebró la reunión anual de la Promoción 1963 y afines.
La participación ha superado todos los límites y llegado al pleno total al asistir, entre compañeros y sus esposas, 55 personas a la misa y 53 al almuerzo posterior. El número es muy significativo si se tiene en cuenta que terminamos la carrera ese año 34, de los que 6 ya no están entre nosotros.
Como es tradición comenzó con una eucaristía celebrada por Borja Dantart, hijo de nuestro compañero Ricardo, en la capilla ubicada en Alberto Aguilera 23, el mismo edificio donde estudiamos toda la carrera. Este año estuvo dedicada a Jesús Soneira, que nos dejó al finalizar el 2011, con una cita especial para Miguel Gutiérrez y Jaime Mozo, que también nos dijeron adiós a lo largo del tiempo trascurrido desde nuestra anterior reunión.
Dos esposas y tres de nuestros compañeros dirigieron palabras o leyeron oraciones. Benjamín Galiana comenzó con una bienvenida llena de sentimiento y nostalgia de los compañeros y familia que ya no están entre nosotros, además de agradecer la presencia de tres esposas de compañeros fallecidos y la casi totalidad de los componentes de la promoción, desplazados algunos desde Andalucía, Aragón y el País Vasco. Hubo una referencia significada del padre Goicoechea, nuestro añorado profesor, que dirigió esta misa hasta su fallecimiento. Mary Carmen Soneira y Pilar Magallón leyeron las oraciones. Adolfo Martínez Flórez trasmitió nuestro recuerdo a los fallecidos, familia y Escuela en unas sentidas preces. La homilía de Borja Dantart, plena de cariño y conocimiento, nos recordó de manera sencilla, entrañable y profunda la importancia de todos nosotros para el mundo actual y la necesaria presencia pese a nuestra edad. Concluyó este primer e importante acto con las palabras emotivas de Fernando Alonso en recuerdo especial de Jesús Soneira, dirigidas a su esposa Mary Carmen, presente entre nosotros.
Continuó con un almuerzo de confraternidad en el salón Moncloa del hotel Husa, en la calle Serrano Jover. A los postres se comentaron, al igual que todos los años, los correos recibidos y las llamadas de los compañeros que no pudieron asistir, procediendo a la lectura del remitido por Olena Martínez Miranda.
Se explicó el viaje programado para el próximo mes de junio. Este año será a La Alberca y la zona de la Sierra de Francia, con un pequeño rodeo, al regreso a Madrid, para visitar Hervás y Candelario. En el mismo acto se apuntaron 32 al viaje, del cual daremos información en Anales, como todos los años.
La Comisión Organizadora