El Ingeniero del ICAI y el Desarrollo Sostenible

Figura 1

Figura 2

Los robots móviles juegan un papel importante en la ayuda al desarrollo sostenible, pero ciertamente todavía queda mucho camino por andar. Las áreas más desarrolladas son las relacionadas con tareas peligrosas y/o monótonas. Es necesario invertir más en el desarrollo de robots, superar el nivel de prototipos de muchas de sus realizaciones para que tengan mayor presencia en la sociedad.

Los ingenieros expertos en técnicas de la decisión (programación matemática, teoría de la decisión y técnica de la simulación) pueden y deben jugar un papel esencial en la resolución de los graves problemas de sostenibilidad a los que se enfrentan distintos sectores económicos y sociales.

Nuevas iniciativas

Tras la publicación del libro, parecía importante la realización de una nueva encuesta al profesorado de la Escuela. Por un lado, como cierre, del proyecto editorial para evaluar críticamente lo realizado y, por otro lado, para obtener orientaciones de cómo llevar a la práctica las propuestas contenidas en la obra.

También aquí, la respuesta ha sido muy estimulante, habiéndose recibido un total de 73 contestaciones (29% del total de profesores). En este artículo no se va a entrar con detalle en los resultados completos de la Encuesta, simplemente se mencionan los temas más significativos en el ámbito académico.

En respuesta a la pregunta “¿cómo se podrían integrar los aspectos de desarrollo sostenible mencionados en el libro en la programación y forma de impartir tu asignatura?”, es interesante ver que aunque sólo un 29% la ha hecho ya, existe un gran potencial (45%) dispuesto a hacerlo (Figura 1).

Por último, en respuesta a la pregunta “¿crees que la Escuela y la Universidad deberían promover alguna iniciativa adicional en relación con el desarrollo sostenible?, una mayoría (58%) cree que la Escuela y la Universidad deberían promover iniciativas adicionales en el ámbito académico (Figura 2).

Se puede concluir que el libro ha sido una iniciativa que ha respondido positivamente a los objetivos, expresados en la primera parte de este artículo, de la Cátedra BP de Desarrollo Sostenible de la Escuela y de la propia Escuela y Universidad. La continuidad de la experiencia del Libro y la puesta en marcha de iniciativas en el ámbito académico, deberán concretarse a corto plazo según los objetivos y líneas de acción apuntados por los Directores de la Escuela en su declaración.

Por otro lado, el libro recoge ampliamente la situación actual y las perspectivas a medio plazo de las ciencias y tecnologías sobre las que se basan muchas de las actividades profesionales del Ingeniero del ICAI. La declaración de los Premios Javier Benjumea indica, con rotundidad, el papel protagonista del ingeniero en la dinámica del desarrollo sostenible, concluyendo sobre la necesidad de que las empresas, las administraciones públicas y los propios ingenieros persigan la sostenibilidad. Nuevas iniciativas en dichos ámbitos son posibles y deseables a corto plazo.

   
Créditos-Comité Editorial © Asociación de Ingenieros del ICAI Normas para Autores