Home >In memoriam: Andrés Lara Sáenz

En este número de la revista incluimos el In memoriam dedicado a nuestro querido compañero Andrés Lara (ICAI, promoción de 1943) publicado en el último número de la Revista de Acústica que edita la Sociedad Española de Acústica, SEA, de la que Andrés era presidente de Honor.

Una vida dedicada a la acústica

Dejamos aquí un pequeño homenaje a la entrañable humanidad y extraordinaria labor científica e investigadora en el campo de la acústica del Prof. Andrés Lara Sáenz que, a lo largo de su dilatada carrera profesional, dejó como principales frutos la creación del Instituto de Acústica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la fundación de la Sociedad Española de Acústica.

Andrés Lara formó parte de la primera promoción de Ingenieros Electromecánicos del ICAI que terminara sus estudios en el año 1943. Tras una corta actividad laboral en Madrid se traslada a Estados Unidos donde obtiene los títulos de Master of Electrical Engineering of Communications en el Politécnico de Brooklyn (1952) y Master of Science en la Universidad de Columbia (1953). A su vuelta de Nueva York en el año 1953, después de colaborar con Harvey Fletcher en la Universidad de Columbia, ingresa en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y crea la Sección de Acústica en el Instituto de Física Aplicada «L. Torres Quevedo» del CSIC.

La dirección y gestión de Andrés Lara al frente del Instituto movió a las autoridades del CSIC al estudio de la necesidad de ampliar la investigación acústica en nuestro país. Su continuada insistencia ante el equipo directivo del Patronato Juan de la Cierva consiguió los suficientes recursos para dotar a la Sección de Acústica con instrumentación e instalaciones pioneras en España en este campo de la Física, y formar al equipo de jóvenes colaboradores que, en la mayoría de los casos, completaron su especialización en centros extranjeros junto a las figuras más señeras de la acústica, gracias a su conocimiento personal de las mismas debido a su activa participación en FASE e ICA, instituciones internacionales de los que fue presidente y miembro del Consejo, respectivamente. Actualmente, éstos ya no tan jóvenes investigadores gozan de un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. El crecimiento imparable del equipo científico así formado trajo consigo la conversión de este embrión en el Departamento de Acústica y, posteriormente, en el Instituto de Acústica, del cual fue el primer director. A su jubilación, el CSIC, en reconocimiento de sus méritos, acordó nombrarle director emérito del Instituto.

En 1968 surgió la idea de fundar la Sociedad Española de Acústica con el fin de integrar en el seno de la misma a todas las personas, entidades y empresas que en España tuviesen interés y relación con la acústica. De nuevo, D. Andrés ilusionó con su empuje y dinamismo a las personas más representativas de este sector, firmándose el acta fundacional de la SEA en abril del año siguiente. En sus 45 años de existencia, la Sociedad ha consolidado bajo su presidencia un prestigio nacional e internacional, plasmado en las actividades de congresos, reuniones y conferencias desarrolladas a lo largo y ancho de toda la geografía ibérica, así como en varios países de Europa y América. En el año 1977, la Comisión Internacional de Acústica concede a la SEA la organización del 9.º Congreso Internacional de Acústica, debido en gran medida al prestigio que el Prof. Lara ya tenía a nivel internacional.

Su labor de estudio permanente le permite obtener el título de licenciado en Ciencias de la Información y el doctorado en Ingeniería que, junto a su pasión por la acústica, componente básica en su actividad profesional, le lleva a impartir un gran número de conferencias por invitación de universidades europeas y americanas, así como a colaborar activamente con el Grupo de Acústicos Latinoamericanos, GALA.

La labor del Prof. Andrés Lara a lo largo de su dilatada carrera en el Instituto de Acústica ha contribuido a formar a un numeroso grupo de científicos y especialistas acústicos que, de una u otra forma, han recibido la influencia de sus enseñanzas, prestando su colaboración y apoyo en el desarrollo de sus actividades profesionales, docentes e investigadoras.

Su actividad profesional fue galardonada con numerosos premios y distinciones que le fueron concedidos en reconocimiento a su labor científica e investigadora, como la Encomienda de Alfonso X el Sabio, la «Palme Académique» por el Ministerio de Educación Francés, el Premio Nacional de Investigación Científica y Técnica del CSIC. Es socio honorario de la Sociedade Portuguesa de Acústica y de la Associazione Italiana di Acustica, y miembro correspondiente de la Academia Nacional Argentina.

Ha sido un miembro muy activo del Instituto de la Ingeniería de España, del que fue presidente del Comité de Terminología y en cuyo instituto tuvo la ocasión de dar a conocer en varias ocasiones sus aportaciones a la ciencia y tecnología acústica; en él le fue otorgada la «Magna dedicatio recognita est». Por su excepcional trayectoria profesional fue nombrado académico correspondiente por la Academia de Doctores.

En 1996 fue nombrado presidente de Honor de la Sociedad Española de Acústica, en reconocimiento a la labor que como presidente realizó desde su fundación, junto con el agradecimiento a su incansable esfuerzo y dedicación por la acústica. 


Condolencias de algunas asociaciones acústicas internacionales por el fallecimiento del Profesor Andrés Lara

International Commission for Acoustics-ICA

To: The members of Sociedad Española de Acústica (SEA) On behalf of the Board and Members of the International Commission for Acoustics, please pass on our sincere condolences to the family and all the members of SEA following the recent passing of Prof. Andrés Lara Sáenz.

Prof. Lara will be remembered for his many contributions to acoustics. He achieved a very high standard in his career and he encouraged and assisted all those he worked with to do the same. His leadership for acoustics in Spain is exemplified by his role as co-founder and first President of SEA.

The passing of Prof. Lara is a great loss not only for acoustics in Spain but for acoustics throughout the world. In particular, we note his leadership of the 9th ICA congress in Madrid in 1977 and his role as Honorary President of the 19th ICA congress in Madrid in 2007.

Michael Stinson Marion Burgess,
Secretary General President

European Acoustics Association-EAA

Dear members of the Board of the Spanish Acoustical Society,

On behalf of the EAA Board we wish to express our deepest condolences for the loss of Prof. Andrés Lara Sáenz. The European Acoustics lost a pioneer in Acoustics. Please convey our condolences to his relatives and all Spanish Acousticians.

Prof. Michael Taroudakis,
President EAA

Federación Iberoamericana de Acústica-FIA

Queridos acústicos españoles:

La Federación Iberoamericana de Acústica quiere manifestar su profundo pesar por el fallecimiento del Prof. Andrés Lara, presentando sus condolencias a su familia, amigos cercanos y a todos los acústicos españoles.

Con su ejemplo de trabajo, de perseverancia, y de capacidad de crear líneas de desarrollo, de entendimiento y de colaboración entre diferentes comunidades, Andrés Lara ha contribuido muy significativamente al progreso de la acústica en sus diferentes matices y niveles.

Las comunidades acústicas de los países que forman parte de la FIA van a sentir mucho la pérdida de un hombre más que brillante, con una personalidad sencilla y amiga, que es y será siempre una referencia para las generaciones futuras.

Que descanse en paz.

Prof. Jorge Patricio, presidente de la FIA

Sociedade Portuguesa de Acústica-SPA

Estimados amigos de la SEA y familia del Prof. Andrés Lara:
Es para nosotros una triste noticia el fallecimiento del Prof. Andrés Lara. La comunidad acústica portuguesa tenía en Andrés Lara un amigo y un colaborador muy sincero, que siempre nos ha apoyado. Y eso está muy claro en el apoyo que ha dado para la creación de la Sociedad Portuguesa de Acústica, y el esfuerzo que siempre hacía para que nuestras relaciones ibéricas fueran una fuente de desarrollo y promoción de la acústica en el Espacio Ibérico.

Es con un sentimiento de pérdida de un gran hombre, con una personalidad extraordinaria, de un investigador brillante, de un amigo fraterno, que la Sociedad Portuguesa de Acústica quiere presentar sus más profundas condolencias a la familia de Andrés Lara y a toda la acústica española.

Andrés, ¡no te olvidaremos! Siempre te quedarás entre nosotros, en nuestra memoria, en nuestros encuentros y en nuestros corazones.

Jorge Patricio, presidente de SPA

Associazione Italiana di Acustica-AIA

Dear colleagues,
I read of the death of Prof. Andrés Lara Saenz and I am deeply sad. I would express my personal condolences and sorrow of the Italian Acoustical Society (AIA) of which I am President.

Prof. Andrés Lara Saenz is an honorary member of our association and promoted the collaboration between AIA and SEA and the twinning between the two Societies at the AIA National Convention held in Sorrento in 1986.

All the Italian acoustical community mourns the passing of such a distinguished colleague who has honored our discipline at the international level.

Best regards,
Alessandro Peretti, President AIA

Asociación de Acústicos Argentinos-AdAA

Queridos amigos españoles:
Desde la comunidad acústica argentina saludamos y acompañamos a nuestros colegas de España ante la irreparable pérdida del Prof. Andrés Lara Sáenz, quien siguiendo su pasión por la física y la acústica, ha contribuido al impulso de esa disciplina de un modo determinante.

El Dr. Lara Sáenz no sólo ha desarrollado su fructífera labor en la península ibérica sino que su trabajo ha tenido trascendencia internacional, llegando incluso hasta nuestras tierras al colaborar con el grupo de Acústicos Latinoamericanos, GALA.

Desde aquí, les hacemos llegar nuestras condolencias al mismo tiempo que participamos del merecido homenaje a don Andrés.

Con todo nuestro respeto,
Ing. Nilda Vechiatti, presidenta de AdAA

Sociedade Brasileira de Acústica-SOBRAC

Dear colleagues,
I am very sorry for your loss. The thoughts of all acousticians in Brazil are with Prof. Lara Saenz's family and colleagues.

Best regards,
Prof. Julio A. Cordioli, Universidade Federal de Santa Catarina Florianópolis-Brasil

Instituto Mexicano de Acústica-IMA

Queridos amigos:
Lamentamos profundamente el fallecimiento del Prof. Lara. Saludos y estamos con ustedes,

Sergio Beristaín, presidente del IMA

Acoustical Society of America-ASA

Dear Spanish Colleagues,
Thank you very much for sharing the obituary for Prof. Andres Lara. He left a strong legacy from an impressive career. We send our condolences to his family, friends and colleagues.

Best regards,
Susan E. Fox, Executive Director ASA

Acoustical Society of Japan-ASJ

Dear colleages,
The news of Professor Lara's death comes as a shock to me. I forwarded it to our Acoustical Society of Japan. My deepest sympathy goes out to you.

I cannot forget when I was invited to the Latin American Acoustical Seminar 1982 at Cordoba University in Argentina, which was organized by Prof. Lara and Prof. Fuchs.

Prof. Lara was a great man, very active to promote the Technology of Acoustics with a rich of humor. We miss him.

Very sincerely,
Z. Maekawa, ASJ

Asociación Uruguaya de Acústica-AUA

Muy apreciados todos:
Lara Sáenz ha sido un verdadero Maestro, que aportó incansablemente al desarrollo de la Acústica, contagiando su entusiasmo y brindando su conocimiento y sabiduría a lo largo de muchísimos años de fecunda trayectoria.

Requiscant in Pace,
Elizabeth González, presidenta de la AUA

 

Descargar este artículo en formato PDF

 
Créditos-Comité Editorial © Asociación de Ingenieros del ICAI Normas para Autores