Queridos lectores:
He aprovechado estos días de descanso veraniego para remirar las notas que fueron publicadas en ANALES sobre nuestros diferentes encuentros en los seis congresos que se han celebrado a lo largo de nuestra historia, el primero de ellos en 1965 hace casi cincuenta años.
Son muchas las ideas y gratos sentimientos por los recuerdos surgidos con esta relectura, y quiero aprovechar esta carta para hablaros de dos de ellas.
La primera idea es la permanencia y repetición en todos los congresos de determinados temas que siguen teniendo plena vigencia hoy. A quién no le suenan a actual: crisis, paro, gestión del cambio, cambios en los planes de estudio, competencias profesionales… y así una extensa lista. Podemos preguntarnos por qué estos temas están siempre en la lista de preocupaciones, por qué no somos capaces de resolverlos, será quizás porque son inherentes a nuestra condición de seres humanos y nunca encontremos su solución total. Sea cual sea la respuesta, está claro que debemos seguir trabajando enérgicamente en su solución o al menos en su mitigación.
El segundo punto de reflexión es el contrastar la importancia de las personas en toda organización. Sé que no digo nada nuevo, pero es necesario repetirlo con frecuencia para que nuestro agradecimiento a los que nos han precedido no decaiga y para que sepamos manifestárselo, que no seamos parcos en estos homenajes tan merecidos.
La lectura de sus acciones, de los objetivos conseguidos, de sus nombres y ver sus rostros provoca un sentimiento de nostalgia, de cariño y respeto profundo, y por qué no decirlo, de una sana envidia por ver lo que han entregado con sus hechos y su generosidad a nuestro colectivo de ingenieros del ICAI y a nuestra profesión e identidad; sin ninguna duda, sin ellos el nombre del ICAI no tendría el valor que hoy tiene.
Pero el prestigio de la "marca" ICAI se debe también a todos aquellos que con su buen hacer profesional y personal, de una manera silenciosa, han aportado su grano de arena para la construcción de esta valoración y buen nombre.
Tenemos por ello un compromiso de agradecimiento con todos nuestros "mayores" y desde la Asociación y Colegio debemos hacerlo público, aprovechando para ello las diferentes oportunidades que surgen en nuestra actividad corporativa, deseo que ésta sea una preocupación permanente en nuestro quehacer diario. Debemos trabajar para ofrecerles canales de actuación en los que puedan participar y satisfacer sus deseos de una ocupación activa en temas culturales, de ocio y de voluntariado, al mismo tiempo que mantienen sus lazos de unión con otros compañeros y amigos.
Hace algunos años, desde nuestra Junta Directiva se animó a la creación de un nuevo servicio que tenía por objeto poner en marcha actividades y servicios orientados a los jubilados y que adoptó el nombre de SEJU (Servicio Jubilados). Desde entonces viene realizando una gran labor en este sentido con actividades que cubren los objetivos citados y que está abierto a todos los jubilados de forma gratuita. Sus gestores son un grupo de voluntarios que de una manera completamente altruista nos entregan su ilusión y trabajo, sólo les guía ese espíritu de servicio a los demás que nos inculcaron en la "santa casa" y por ello deseo agradecerles su esfuerzo y dedicación. Como jubilados la mejor forma de agradecer su quehacer es participando en las actividades organizadas y también, quien lo desee, formando parte de la propia comisión gestora del SEJU.
Y no deseo terminar sin recordaros la existencia de nuestra Fundación de Ingenieros del ICAI para el Desarrollo, en la cual tenéis a vuestra disposición una oportunidad de encauzar vuestro espíritu solidario y de cooperación, devolviendo a la sociedad parte de lo que hemos recibido a través de la disponibilidad, poniendo al servicio del proyecto vuestros conocimientos y experiencia como voluntarios y también en la medida de lo posible con vuestra ayuda económica.
Sirvan por tanto estas líneas como un homenaje de nuestro colectivo a todos los compañeros que han ido por delante abriendo camino. Algunos ya no están con nosotros, vaya para ellos un recuerdo especial. Otros, deseamos que estén disfrutando de un merecido descanso de su actividad profesional y puedan participar activamente de todo lo que organiza la comisión gestora del SEJU, a cuyos miembros queremos agradecerles su compromiso y dedicación.
Os invitamos a todos a participar.
Un cordial saludo
Román Escudero Gallego
Presidente/Decano