Autores: Ricardo Navas
Ricardo Navas Ingeniero del ICAI (promoción 2001). Gerente de la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo.
Héctor Cano Esteban Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la E.T.S.I.C.C.P. de Madrid. Con experiencia en coordinación y planificación de auditorías energéticas y estudios de valorización de energías renovables en diferentes emplazamientos. Es coautor y participante en libros, artículos y publicaciones en el ámbito de la geotermia y la eficiencia energética.
A lo largo del pasado mes de julio se realizó la encuesta para valorar el compromiso social de los ingenieros de ICAI. Es una encuesta que, promovida por la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo, se realiza cada dos años desde 2009 y que por tanto permite ya identificar tendencias y novedades producidas en los últimos dos años.
La encuesta se realiza con tres objetivos: conocer cómo ha evolucionado la sensibilidad hacia temas sociales de los Ingenieros de ICAI; identificar cómo puede mejorar la Fundación de Ingenieros de ICAI para el Desarrollo su desempeño para responder a esta sensibilidad social, aunando voluntades y capacidades, y analizar el grado de implantación de la responsabilidad social corporativa en las empresas en las que trabajan los ingenieros de ICAI y el interés que despiertan estas políticas entre nuestros compañeros.
Se recibieron 329 respuestas lo que supone un 8,7 por ciento de la población encuestada. Se considera, por tanto, que el estudio es de muy alta fiabilidad.
Existe una tendencia clara a que cada vez son más los Ingenieros de ICAI que colaboran con organizaciones sin ánimo de lucro y, además, también se incrementa el porcentaje de los que lo hacen de forma continuada y constante.
¿Colaboras con Fundaciones, ONGs u organizaciones sin ánimo de lucro?
Del 72,6% de los Ingenieros de ICAI que colaboran con entidades sin ánimo de lucro, la mayoría lo hace aportando un apoyo económico, hasta un 85,8%, aunque de estos también hay un porcentaje significativo (18,3%) que combinan las donaciones con el trabajo como voluntarios. Es menos frecuente la colaboración sólo como voluntarios sin aportaciones económicas: sólo un 11,7% de los 240 ingenieros que han respondido y que colaboran de alguna forma con ONG's. También destaca el dato de que el 62,3% de los ingenieros que declaran colaborar con entidades sin ánimo de lucro, lo hacen con más de una entidad.
Esta serie de encuestas se empezó a hacer en plena crisis económica que, desde 2009 no, ha hecho sino recrudecerse y sin embargo, como se ha visto, ha crecido el número de ingenieros que colaboran con ONG's y además se mantiene el nivel de apoyo económico en lo que se refiere a las cantidades aportadas.
¿Cuál es tu aportación económica total a entidades sin ánimo de lucro?
El compromiso con el voluntariado se mantiene en niveles muy similares, aunque se aprecia una ligera tendencia a disponer de menos horas para dedicar a esta actividad.
¿Cuantas horas le dedicas al trabajo como voluntario?
Aunque sea un porcentaje muy inferior al del resto de la sociedad, hay un 27,36% que no colabora nunca o rara vez en iniciativas sociales, y es especialmente relevante para la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo intentar conocer sus razones. En la serie de encuestas realizadas desde 2009 siempre coinciden como los dos factores principales y en este orden, primero la falta de tiempo y en segundo lugar la falta de confianza en las ONG's en general. También aparecen como motivaciones recurrentes el desconocimiento y el no conocer organizaciones con las que se sientan identificados.
La Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo fue constituida en 2007 y tiene como misión contribuir a que las personas más desfavorecidas alcancen unas condiciones de vida dignas, con el uso de la tecnología y con la empresa como instrumentos de desarrollo humano y transformación social.
Queremos ser la ONG de desarrollo social de referencia para los Ingenieros ICAI, la Universidad de Comillas y su entorno en el ámbito de la ingeniería y la empresa, a través de profesionales y de empresas que den apoyo a proyectos centrados en las áreas de agua, energía, tecnologías de la información y la comunicación, la organización, la responsabilidad social corporativa y la formación técnica.
Después de 6 años hemos conseguido que el 91,5% de los encuestados nos conozca (este dato se mantiene constante desde 2011), pero el 47,8% ya conoce nuestros proyectos en detalle o al menos se ha acercado a conocer nuestra entidad un poco más en profundidad (frente al 40,2% de 2011).
¿Conoces la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo?
Del 91,5% que afirma conocer la Fundación ICAI en mayor o menor grado, el 23,9% ha colaborado ya de alguna forma. Una abrumadora mayoría de los que no han colaborado todavía con la Fundación, no lo ha hecho bien por la falta de tiempo (40,1%) o por desconocimiento (49,7%).
Uno de los principales compromisos de la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo es la transparencia de sus actividades y proyectos, por tanto redoblaremos nuestros esfuerzos en la comunicación de nuestras actividades, pues por lo que se puede comprobar la inmensa mayoría de los que las conocen comparten su enfoque y orientación.
De hecho, para los que ya colaboran con la Fundación, lo más atractivo es sin duda su implicación en proyectos de desarrollo vinculados a la ingeniería, pero también su oferta de voluntariado en la que aplicar la experiencia profesional y su implicación en estudiar la vinculación de la ingeniería con un desarrollo humano y sostenible.
¿Qué es lo que te ha llevado a colaborar con la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo?
Estos aspectos más valorados por los voluntarios y socios de la Fundación coinciden también con los aspectos requeridos por aquellos que todavía no se han decidido a colaborar. Entre los aspectos que les llevarían a colaborar con la Fundación destacan el disponer de una amplia oferta de proyectos de voluntariado en los que poner la experiencia profesional al servicio de quienes más lo necesitan, que estos proyectos sean eficaces y sostenibles y poder elegir el proyecto al que destinan su aportación económica.
Uno de los ámbitos en los que la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo está trabajando es el de la responsabilidad social empresarial, en la difusión del concepto y su implantación en las empresas que, por su actividad, son más cercanas al colectivo de los ingenieros de ICAI.
Hay dos grandes conclusiones a primera vista: la primera que el concepto de la Responsabilidad Social Corporativa está extendido y asumido, de forma que sólo el 1,5% de los encuestados afirma no saber a que se refiere; la segunda es que aunque la percepción de la RSC es positiva, crece el escepticismo respecto a como se está enfocando actualmente en las empresas. Las principales críticas que realizan los encuestados a la RSC, tal y como se está implantando, es que se utilice más como herramienta de marketing o comunicación en vez de tratarla como un nuevo enfoque para la gestión de empresas y que haya sido percibida por muchas empresas como una moda a la que hay que aparentar seguir.
¿Crees que la responsabilidad social corporativa es un elemento positivo en la gestión de las empresas?
Empresas de los encuestados con iniciativas relacionadas con la responsabilidad social corporativa en función de su tamaño
De los ingenieros de ICAI que han respondido y que están trabajando, el 61,8% trabaja en empresas que tienen en marcha iniciativas relacionadas con la RSC; llama la atención que haya un 15,1% que desconozca si en su empresa están en marcha iniciativas relacionadas con la responsabilidad social corporativa, lo que en cualquier caso indica una gestión de la responsabilidad social corporativa poco implantada.
Respecto a la influencia del tamaño de la empresa en implantación de la RSC, es evidente que son las grandes empresas donde la responsabilidad corporativa se ha desarrollado más y está más avanzada, sin embargo llama la atención cómo el porcentaje de pequeñas empresas de menos de 50 trabajadores que tienen en marcha iniciativas de RSC es incluso superior a empresas medianas de entre 200 y 500 trabajadores.
¿En qué iniciativas sociales promovidas por tu empresa estarías dispuesto a participar?
Entre las posibles iniciativas relacionadas con la RSC y enfocadas hacia empleados, en las que los Ingenieros del ICAI estarían dispuestos a participar, el resultado se mantiene similar al de hace dos años y destaca fundamentalmente la prestación de servicios a entidades o proyectos sociales dentro de su actividad profesional y la participación en actividades de voluntariado corporativo.
Desde la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo muchas gracias a todos los que habéis respondido a la encuesta. Os invitamos una vez más a visitar la página web
donde podéis encontrar información de los proyectos y daros de alta como socio y/o voluntario si queréis colaborar con nosotros.