Home > es noticia

San Fructuoso Infantil 2013

La Fiesta de San Fructuoso Infantil, conocida popularmente entre los habituales como "San Fructuosín", se celebró este año el día 22 de junio en el Centro de Naturaleza Cañada Real, con actividades especialmente dirigidas a familias con niños de entre 3 y 12 años de edad.

En esta ocasión la fiesta comenzó con una senda de naturaleza de unas 2h de duración, guiada por monitores expertos, en la que se podían observar algunos de los animales más típicos de la fauna ibérica como el buitre leonado, jabalí, lince, lechuza, búho y, como no podían faltar, los lobos. Precisamente en la zona de los lobos acabó el recorrido de una forma espectacular: viendo cómo, aún en cautividad, mantienen la jerarquía de la manada en el momento de la comida y aullando todos con ellos, niños y mayores.

Después de la caminata y antes de la comida se hizo la entrega de la II Edición del Concurso de Dibujo "Un domingo en familia", patrocinado por AEGON Salud con quien nuestra Asociación tiene un convenio de colaboración. En las semanas previas se recibieron algunos dibujos pero la mayoría nos los trajeron en mano los autores. Todos se pueden ver en nuestro blog –de todos para todos– al que se accede desde el Área Reservada de la web. Como en las categorías de 3 a 6 años y en la de 7 a 9 años hubo una participación muy importante, se decidió dar un segundo premio que consistió en una camiseta de la Fundación de Ingenieros de ICAI para el desarrollo.

Los ganadores por categorías fueron:

Niños de 3 a 6 años

  • 1er Premio: Miguel Reneses (4 años)
  • 2º Premio: Paula Portugal (6 años)

Niños de 7 a 9 años

  • 1er Premio: Cristina de la Peña (9 años)
  • 2º Premio: Miguel Otero (9 años)

Niños de 10 a 12 años

  • 1er Premio: Sergio Sújar (10 años)

Los ganadores recibieron todos material artístico para seguir cultivando su arte. Todos los demás asistentes, tanto los que habían presentado un dibujo al concurso, para que lo sigan intentando en el futuro, como los que no se decidieron a participar, para que se animen el próximo año, también recibieron un detalle en forma de pinturas, rotuladores o acuarelas, según las edades.

Después de la entrega de premios, todos nos fuimos a comer una estupenda paella cocinada allí mismo, acompañada de una ensalada y seguida de unos profiteroles los mayores y un helado de nata y chocolate los pequeños.

En la sobremesa, los padres disfrutaron de un rato de charla con un café y los niños participaron en un taller en el que elaboraron la huella de un zorro en yeso siguiendo el sistema que los naturalistas utilizan para recuperar las huellas de animales en el campo.

A las cinco de la tarde se dio por concluida esta fiesta tan especial con muchas ganas de volver a celebrarla el año próximo.

Descargar esta noticia en formato PDF

Créditos-Comité Editorial © Asociación de Ingenieros del ICAI Normas para Autores