Como ya es tradicional entre los componentes de nuestra promoción, la cita turística anual tuvo lugar en Navarra. Marcelino García Crespo y Maite se encargaron de las labores de animación, captación de asistentes, encaje de fechas y organización de los desplazamientos Madrid–Pamplona–Madrid.
Este año el grupo que tradicionalmente venía siendo de 20–25 asistentes, por compromisos familiares, viajes y hasta por exámenes en la UNED, el grupo se redujo a la nada despreciable cifra de 14 participantes y las fechas seleccionadas fueron las del 4, 5 y 6 de junio.
Nos alojamos en un céntrico hotel de Pamplona ubicado en el casco antiguo. El primer día realizamos en autobús un interesante recorrido por los barrios de la ciudad, y a pie una visita guiada por todo el casco viejo, y cómo no, hicimos el recorrido del encierro.
El segundo día lo dedicamos al Pirineo Oriental, visitando el valle del Roncal, Belagua, Isaba y la Mesa de los Tres Reyes, descubriendo un paisaje maravilloso de sol y nieve y degustando en un hostal las típicas migas de pastor, chuletitas de cordero y torrijas al pacharán. Al regreso a Pamplona visitamos Leyre, Sangüesa y nos acercamos a Javier.
El tercer día hicimos de cómodos peregrinos en Puente la Reina, visitamos la mágica ermita de Eunate, nos acercamos a Olite donde pudimos contemplar la belleza del conjunto histórico artístico más importante de Navarra.
Tuvimos ocasión en San Martín de Unx de degustar los platos típicos navarros visitando por la tarde el pueblo de Ujué con sus calles empedradas, su iglesia fortaleza y contemplamos la belleza de su Virgen, declarada patrona de la Ribera.
Nuestros tres días por Navarra terminaron donde los empezamos, en la estación de tren de Pamplona.
Gracias a la logística que desde Pamplona confiaron Manolo Ramírez y María Inés al Colectivo Cultural Iñigo Arista, los tres días con acompañamiento de una experta guía, dieron mucho de sí.