La granja-escuela para impartir enseñanzas de técnicas de cultivo sostenible en la zona cercana a Kumbo, ciudad al noroeste de Camerún, está ya en su cuarto año de funcionamiento. La escuela ha formado a más de 200 jóvenes campesinos e impartido cursos de corta duración a más de 2.000 personas.
El proyecto, realizado por la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo y Energía sin Fronteras, pretende evitar que la falta de energía limite las capacidades de la granja para optimizar la eficacia de la enseñanza. Se trata de un proyecto integral de suministro estable y sostenible, que cubra las necesidades energéticas de esta granja-escuela: alumbrado, aparatos, bombeo de agua, calentamiento de criaderos, accionamiento de molinos de grano y mezcla de piensos.
En la actualidad se está abordando la primera de las dos fases en la que se incluyen la construcción de la micro-central hidroeléctrica, con turbina de 7 kW de potencia nominal, instalada en un salto de agua a unos 2 km de la granja; la línea de transporte en media tensión desde la turbina a la granja; las instalaciones fotovoltaicas para las dos clínicas, una para personas y otra veterinaria; la distribución interior entre edificios por una red aérea nueva en 220V; el bombeo de agua a tanque elevado de acumulación para su distribución por gravedad para usos domésticos y de riego, y por último, la disipación de la energía sobrante de la planta hidroeléctrica mediante resistencias de aire para el calentamiento del criadero de pollos
Se ha realizado ya el primer envío de material que contiene toda la tubería de la instalación para la turbina y los accesorios para la misma (juntas, tornillería, etc.), y un segundo envío con la turbina, la reja de filtración y herramientas para la instalación, el cuadro central, resistencias, cables de postes metálicos y material eléctrico, lámparas LED y una nevera solar.
Nuestros voluntarios y los de ESF van a realizar dos viajes a Kumbo en los próximos meses para ayudar y supervisar las obras e instalaciones de los equipos. El objetivo es poner en marcha la instalación en julio 2012.
En los primeros meses de 2012 los voluntarios de la Fundación Ingenieros de ICAI para el Desarrollo han puesto en marcha dos grupos estables de trabajo. Uno de ellos se centra en el acceso a la energía y el otro en el acceso al agua, y ambos en paralelo desarrollan una labor similar: por un lado se trata de organizar la experiencia que la Fundación va adquiriendo con los diversos proyectos para escribir una metodología que haga nuestra colaboración en futuros proyectos más sencilla y eficaz. Por otro lado se intenta dar un paso más y reflexionar sobre aspectos que pueden ser clave para lograr proyectos más transformadores y ver cuáles pueden ser las claves tanto técnicas como de gestión para que la contribución de los proyectos se traduzca en un mayor impacto en la mejora de las condiciones de vida de los beneficiarios.
Ambos grupos de trabajo están abiertos a nuevas incorporaciones de ingenieros de cualquier edad que quieran ofrecer parte de su escaso tiempo para acercar tecnologías básicas para el bienestar a las personas que más lo necesitan.
Si estás interesado en contribuir a las actividades de la Fundación ICAI, puedes colaborar apoyando económicamente un proyecto de cooperación, haciéndote socio de la Fundación ó participando como voluntario:
Donación puntual. Puedes apoyar directamente cualquiera de los proyectos o programas, haciendo una donación a la cuenta de la Fundación, e indicando "Apoyo proyecto "nombre del país ó del proyecto"".
Número de cuenta: 0081 – 0085 – 64 – 0002008305
Participa como voluntario, y dedica parte de tu tiempo colaborando en los proyectos de cooperación, áreas de responsabilidad social corporativa, educación para el desarrollo o captación de socios y fondos, entre otras. Para más información por favor, ponte en contacto con la Fundación ICAI en fundacion@icai.es.