Home > es noticia

Visitas técnicas de los alumnos de ICAI

La Asociación de Ingenieros del ICAI, con el objetivo de colaborar con la Escuela en el acercamiento al mundo profesional de los alumnos, ha organizado una serie de visitas durante el curso 2013-2014 que han tenido una importante participación y que se continuarán realizando en los próximos años.

Visita a la fábrica de Renault en Valladolid

Los días 22 y 25 de octubre del pasado año, 45 alumnos de segundo de I.O.I. y 5º de Industriales ICAI participaron en sendas visitas a la fábrica de Renault en Valladolid, donde, tras una introducción de las características de la planta, pudieron conocer de cerca la fabricación de dos modelos -cuya producción se localiza en exclusiva en Valladolid-: el CAPTUR y el TWIZY, siendo este último, es el único coche eléctrico que se fabrica en España.

Visita a la fábrica de cervezas Heineken

Los días 8 y 13 de noviembre, 50 alumnos de 2º de I.O.I. y 5º de Industriales ICAI participaron en las visitas a la planta de Heineken en Madrid que es la única de fabricación de cervezas de la Comunidad de Madrid.

En las visitas contamos con la presencia de Vicente Aniz (ICAI, 1977), director de ingeniería de Heineken España, que explicó todas las fases de obtención de la cerveza, finalizando con el embotellado y almacenaje.

Visita a la estación depuradora de aguas residuales de Casaquemada

Los días 11, 18, 20 de febrero y 5 de marzo los alumnos de 4º de Electromecánicos de ICAI participaron en las visitas a la EDAR Casaquemada, estación depuradora perteneciente a la cuenca del Jarama.

La visita se inició con una explicación técnica sobre un panel que contemplaba todos los pasos del ciclo de la depuración del agua, desde su entrada hasta su descarga a la red fluvial y concluyó con un recorrido a pie de todas las instalaciones.

Visita a las instalaciones de defensa de Indra

El día 6 de marzo los alumnos de 5º de Informática y 3º de Telemática de ICAI participaron en una visita a las instalaciones del área de defensa de Indra en Torrejón de Ardoz, en la que pudieron conocer en detalle la actividad de Indra y realizar una visita guiada a las instalaciones.

Desde aquí agradecemos a María Botey, responsable de las relaciones de Indra con la Universidad, y a Jesús Delgado, que hizo de guía, su esfuerzo y dedicación para que esta visita fuera posible.

Visita a la planta solar fotovoltaica Apolo II

El viernes 28 de marzo, alumnos de 5º de Industriales y 3º de Telemática visitaron la planta fotovoltaica Apolo II en Escalona del Alberche (Toledo), guiados por Guillermo de la Cruz (ICAI, 2001), responsable del proyecto y ejecución de la planta que es propiedad de su empresa familiar.

Los alumnos pudieron ver todos los elementos de la instalación en una visita muy práctica en la que se abordaron temas como los problemas encontrados durante la construcción de la planta o la situación actual del sector eléctrico.

Visita a Grundfos

El 26 de marzo y el 1 de abril los alumnos de 1º de Electromecánica realizaron una visita a la empresa Grundfos, uno de los principales fabricantes de bombas y sistemas de bombeo a nivel mundial, que comenzó con una introducción sobre la empresa, continuó con un recorrido por las zonas de trabajo y una visita al taller donde pudieron ver circuitos hidráulicos.

La visita concluyó con una pequeña charla con ingenieros jóvenes, incorporados recientemente a la empresa, que compartieron con ellos sus experiencias en el mundo profesional.

Agradecemos a Jorge Díaz Benito (ICAI, 2012), su colaboración para hacer posible esta visita, sin olvidarnos de María (ICAI, 2012), Laura, Elio, Sergio y Óscar.

Visita a las instalaciones de la T4 de Madrid

El 2 de abril, alumnos de 5º de Ingenieros Industriales realizaron una visita a instalaciones de la T4 del Aeropuerto de Madrid en donde pudieron visitar la sala de crisis, donde se reúnen los representantes de las fuerzas de seguridad del Estado en casos de emergencias, además de realizar una visita al edificio completada con explicaciones técnicas de construcción y mantenimiento.

Para terminar, visitaron el sistema automático de transporte de equipajes (SATE), donde se distribuye el equipaje de todos los vuelos que pasan por la T4.

Descargar esta noticia en formato PDF

Créditos-Comité Editorial © Asociación de Ingenieros del ICAI Normas para Autores