Queridos compañeros y amigos:
En la primera carta que os dirigí os comentaba que uno de los temas de los que deberíamos ocuparnos con carácter preferente era el económico.
Según señalaba entonces, los ingresos por visados y registro de los trabajos profesionales se han venido reduciendo de forma significativa desde 2008 como consecuencia de la contracción económica y en alguna medida por el cambio de legislación. En concreto han caído el 80% hasta alcanzar sólo el 20% de la cifra de negocio media de los años anteriores. Los ingresos correspondientes a las cuotas de asociados se han mantenido en un nivel estable, pues se ha optado por mantener la cuota individual en los niveles anteriores, pasando de representar el 18% de los ingresos totales a ser ahora más del 65% y con un importe absoluto superior ya al de visados.
Se está trabajando intensivamente en la consecución de otros ingresos que puedan compensar la pérdida de los correspondientes a visados. Entre otras medidas, se ha constituido un grupo de trabajo específico para este fin, formado por miembros de la Comisión Permanente y abierto a todos los que deseéis participar, que está volcado en generar ideas y alternativas de nuevos ingresos. Pero conseguir de forma rápida, aunque sea parcialmente, la cifra perdida en los visados no es fácil dada la situación económica y la naturaleza de nuestra entidad, y no se conseguirá en un plazo corto.
En el lado de los gastos, mis antecesores en el cargo siempre han aplicado una política de buena gestión que ha dado lugar a que en los años de bonanza se hayan generado unas reservas que nos han permitido afrontar este periodo de reducción de ingresos con cierta tranquilidad, pero indudablemente el criterio e importe del gasto estaba diseñado bajo el importe de los ingresos existentes en esos tiempos.
Desde el inicio de la reducción de ingresos, en los últimos ejercicios, se ha aplicado una severa contención del gasto del orden del 23% y optimización de los recursos empleados, operativa que creemos ha permitido mantener un alto nivel de servicio a nuestros asociados y colegiados con una reducción de los recursos económicos empleados para ello.
A pesar de las actuaciones citadas, hemos llegado a la situación de un resultado anual negativo que creemos no debe mantenerse en el tiempo, pues implicaría el rápido consumo de nuestro patrimonio. En la celebración de la Junta Directiva de la Asociación y de Gobierno del Colegio, en el mes de diciembre pasado, quedé comprometido en presentar un plan de acción que permitiera una sensible reducción del resultado negativo provisional que se presentó para el cierre del ejercicio 2012. Este mismo criterio sería de aplicación para el presupuesto del 2013.
Cumpliendo con este compromiso, la Comisión Permanente y el Secretario General estamos trabajando en el apartado de los ingresos adicionales a las cuotas y a los visados y registros de trabajos profesionales que, como he señalado, son difíciles de recuperar en importe y en plazo, y en un análisis de todas la partidas de gasto a fin de aplicar en ellas una severa corrección que nos aproxime al punto de equilibrio en nuestros resultados. Esta propuesta de reducción de gastos será presentada, para su aprobación y aplicación, en la próxima reunión de la Junta Directiva y de Gobierno de la Asociación y Colegio a celebrar en junio, con asistencia también del Consejo de la Asociación, y en la Asamblea General de ambas instituciones a celebrar posteriormente en el mismo mes de junio.
Se mantiene como objetivo obtener un nivel de servicios similar al actual y deseamos repartir el peso de esta reducción de costes con la mayor ecuanimidad posible para que sea soportado por todos. Soy consciente de que estas medidas resultarán duras para nuestro colectivo de asociados/colegiados, equipo de gestión y servicios, proveedores y todos aquellos a los que apoyamos con nuestras aportaciones económicas. Pero aun siendo dolorosas, no queda más remedio que afrontarlas con realismo si queremos garantizar nuestro porvenir como Asociación y Colegio.
Deseo fervientemente que los esfuerzos puestos para la recuperación de los ingresos, aunque se alcance en forma parcial, nos permitan al menos la anulación de aquellas medidas que puedan tener un carácter temporal y que hoy es necesario aplicar.
Os agradezco vuestra compresión y apoyo, quedo a vuestra disposición.
Román Escudero Gallego
Presidente/Decano