Home > es noticia
Veinticuatro graduados de Comillas ICAI recibieron los Premios a los Mejores Proyectos Fin de Carrera
Veinticuatro graduados en ingeniería, que han cursado sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), han recibido los Premios a los "Mejores Proyectos de Fin de Carrera", correspondientes al curso 2011-12. Los galardones contaban con el patrocinio de entidades sociales y empresariales de primer nivel en sus respectivos sectores de actividad: Accenture, Asociación/Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI, Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad, Deloitte Consulting, Everis, Fundación Endesa, Fundación Ingenieros del ICAI para el Desarrollo, Iberdrola, Management Solutions, PwC y Talgo.
El acto estuvo presidido por el Rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, a quien acompañó la Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Alicia Delibes, y el Director de la Escuela, Mariano Ventosa.
- El primer premio patrocinado por Accenture fue para Aurora de Miguel de Couto, por su trabajo "Sistema de ayuda a la gestión de situaciones de emergencia, con apoyo de dispositivos Android". El segundo fue para Julio Pérez-Osuna Morales, por "Sistema de seguridad vial para ciclistas basado en redes de sensores". El representante de la firma, que presentó a los premiados, fue Miguel Liébana.
- El primer premio de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI fue para Antonio Martín Aleñar, por "Start-Up: Therapeers", y el segundo, para Juan José Sáez González, por "Servicios de ahorro energético, de la gran empresa a la pyme y el hogar". La presentación de los galardonados corrió a cargo de Román Escudero Gallego, Presidente de la asociación.
- Diego Díaz de Espada Eizaguirre, con su trabajo "Control local de un panel híbrido térmico-fotovoltaico", obtuvo el primer premio patrocinado por el Colegio Nacional de Ingenieros del ICAI, cuyo segundo premio fue para Darío Jusdado Ecay, con "Análisis y ensayo de parámetros en procesos de fabricación aditiva para prototipos funcionales". El Secretario General del colegio, Juan Zaforas de Cabo, hizo la presentación de los ganadores.
- Borja Gómez Moreno, con "Plan para la rehabilitación energética del parque de viviendas español en 10 años", y Javier Arancibia García, con "Home Energy Management System. Energy Box", recibieron el primer y el segundo premios, respectivamente, de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad, que estuvo representada por el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de BP, Enrique González García.
- Deloitte Consulting, en cuyo nombre intervino el Socio de la Consultoría de Estrategia y Operaciones, Enrique Sainz Nadales, otorgó su primer premio a Pablo Ruano Valverde, por su trabajo "Sistema de recolección, análisis y presentación de datos de la cadena de suministro", y el segundo, a Luis Camino Medrano, por "Análisis y factores críticos de éxito de clusters industriales".
- Luis Ramos Trujillo, Socio de Everis, presentó a los galardonados por su compañía: Carlos Seoane Veiga, primer premio por "Smartcity: Sistema de gestión de tráfico inteligente", y Paloma Sánchez Muinelo, segundo premio por "Diseño e implementación de un centro integrado de control bajo el paradigma de las smart cities".
- Patricia Sedano Ferreras, logró el primer premio concedido por la Fundación Endesa, por "Modelización del sistema eléctrico español para la planificación de la generación a largo plazo", y Marta Carmen Regal Rodríguez, el segundo, por "Análisis del sector eléctrico español y propuestas de desarrollo futuro". De presentar a los ganadores se encargó José Antonio Gutiérrez, Director General de la fundación.
- La Fundación Ingenieros del ICAI para el Desarrollo, que estuvo representada por su Gerente, Ricardo Navas, dio su primer premio al trabajo "Planificación integrada de electrificación de comunidades rurales aisladas (CRA) mediante sistemas de información geográfica (SIG) aplicada a la Isla de Santo Tomé", de José Luis Parrondo Pons, y el segundo, a Gonzalo Montón Valenciano, por "Bicicleta para personas con discapacidad motriz".
- El primer premio patrocinado por Iberdrola fue para Beatriz García Fraile, por "Optimización de una torre de tiro natural desde el punto de vista técnico-económico y ambiental", y el segundo, para Amaya Sar González, por "Smart Electric Vehicle Charging". De presentar a los premiados se encargó Javier Paradinas, Responsable del Equipo de Mercados.
- "Desarrollo de una herramienta para el análisis de riesgos asociados a la inversión en parques eólicos", de Sergio Pego Penelas-Cortés, y "Gestión del riesgo de liquidez en entidades financieras", de Adrián de la Hera López, fueron el primer y el segundo premios adjudicados por Management Solutions, que estuvo representada por Miguel Ángel Poblet, Socio Director de Medios.
- Manuel Díaz Delgado, Socio de la División de Consultoría de Pwc, presentó a los premiados de su firma: Beatriz Martínez Méndez, primer premio por "Análisis de competitividad y rentabilidad de la oferta de precios de productos y servicios de telecomunicaciones", y Juan Serra Castillejo, segundo premio por "Gestión de los procesos industriales en una empresa de moda mediante la tecnología PLM".
- Finalmente, Talgo otorgó su primer premio al trabajo "Detector de temperatura para rodamiento de caja de grasa", de Javier Rodríguez López, y el segundo, a "Optimización de la política de reperfilado de ruedas para el Citadis 302, en la explotación de Metro Ligero Oeste", de María Victoria Alba Díaz, que fueron presentados por el Director de I+D+i de la compañía, Emilio García.
Tras la entrega de distinciones, la Viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte expresó su satisfacción por asistir al acto y resaltó su vinculación con la universidad y su escuela de ingeniería, y el Rector de Comillas manifestó su agradecimiento a las entidades patrocinadoras, por su apoyo, y a los premiados, por su esfuerzo. El profesor Martínez recordó también a los galardonados que, además de buenos ingenieros, deben ser mejores personas para servir a los demás.
Descargar esta noticia en formato PDF 