De izquierda a derecha, Isobell Pollock, presidenta de IMechE, Javier Cobo, presidente de AIPE, Carlos del Álamo, presidente de UPCI, y Juan Zaforas, secretario general del Colegio y la Asociación Nacional de Ingenieros de ICAI, durante el acto de presentación del convenio entre AIPE e IMechE en el Instituto de Ingeniería de España. Foto: AIPE
La Asociación de Ingenieros Profesionales de España (AIPE) ha firmado un acuerdo internacional con la Institution of Mechanical Engineers (IMechE), entidad de ingenieros regulada por la Engineering Council, de Reino Unido, para la certificación de profesionales de la ingeniería basada en competencias
El convenio marco de colaboración suscrito entre IMechE y AIPE, que integra actualmente a ingenieros Agrónomos, ICAI, Industriales, de Minas y de Montes, tiene como objeto fomentar y difundir la certificación de profesionales de la ingeniería a partir de un modelo basado en competencias. Este modelo de buenas prácticas o benchmarking se fundamenta en la validación de conocimientos, experiencia y aptitud, para garantizar la calidad del profesional de la ingeniería a nivel internacional.
En un entorno empresarial cada vez más globalizado la certificación de profesionales de la ingeniería a través de estándares internacionales, reconocidos por las compañías internacionales y españolas, se convierte en una herramienta para diferenciar los distintos niveles de capacitación de los ingenieros, como ya ha sucedido en otros sectores, al mismo tiempo que genera confianza en las empresas a través de la revalorización de sus profesionales.
El acto de la firma del convenio, celebrado en la sede del Instituto de Ingeniería de España, contó con la asistencia de numerosos profesionales de la ingeniería española, así como representantes de IMEchE en el Reino Unido y en España.
Carlos del Álamo, presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), presentó el acto destacando la importancia de este convenio en el contexto de la implantación de Bolonia en Europa, idea que suscribió Javier Cobo Valeri, presidente de AIPE. Por su parte, Isobel Pollock, presidenta de IMEchE, mostró su satisfacción por el acuerdo e hizo hincapié en la larga trayectoria profesional de la organización que dirige.
El convenio introduce una serie de líneas de actuación para promover en España la certificación de profesionales de la ingeniería, con base en un modelo de evaluación de competencias.
Así, ambas organizaciones compartirán información sobre aquellas necesidades que surjan en el área de la certificación de personas y desarrollarán un programa de trabajo conjunto en los distintos ámbitos de interés común.
También en virtud del convenio, IMechE y AIPE trabajarán en el desarrollo de líneas de colaboración para dar a conocer la certificación de profesionales, una materia novedosa en nuestro país, que puede contribuir a la mejora de las organizaciones y de la sociedad en general.
Por último, otro de los puntos interesantes de este convenio, es el canal de comunicación que se abre entre IMEchE y AIPE y entre esta asociación española de profesionales de la ingeniería y la Engineering Council.
Integra a más de 100.000 miembros alrededor del mundo con un perfil académico que en nuestro país abarcaría todas las ramas de la ingeniería. Desde hace más de tres siglos la IMEchE se dedica a la promoción de la ingeniería en beneficio de la sociedad y desde el año 1867 centra su actividad en la certificación profesional, como herramienta eficaz para orientar el desarrollo profesional y garantizar la competencia de los profesionales de la ingeniería.
Integra a día de hoy a Ingenieros Agrónomos, ICAI, Industriales, Minas y Montes*. Muchos de sus socios cuentan con más de 150 años de historia fomentando el uso de la tecnología y contribuyendo mediante el trabajo de sus profesionales al desarrollo y crecimiento económico de nuestro país. Conscientes de las necesidades que surgen de la globalización, la apertura de mercados y la necesidad de dar una dimensión internacional a la profesión de ingeniería, AIPE tiene entre sus prioridades establecer sistemas de certificación y reconocimiento que garanticen los niveles de excelencia profesional que reclama la sociedad.
*AIPE está integrado por los siguientes socios: colegios oficiales de Ingenieros Industriales de Álava, Albacete, Andalucía Occidental, Andalucía Oriental, Aragón y La Rioja, Asturias y León, Bizkaia, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, Extremadura, Galicia, Gipuzkoa, Madrid y Navarra; Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, Burgos y Palencia, Cantabria y Región de Murcia; Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos; Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI; Consejo Superior de Ingenieros de Minas; y Colegio de Ingenieros de Montes.